
La psoriasis en los niños es mucho más que un problema de piel. Es importante observar señales como la ansiedad y la depresión en los pequeños que la padecen.
Una investigación realizada en 7.404 niños y adolecentes menciona que aquellos niños que conviven con la enfermedad tienen más riesgos de ser diagnosticados con problemas psiquiátricos, los más comunes son los ya mencionados (ansiedad y depresión), en comparación a niños sanos. De hecho mas de un 5% de los pequeños con psoriasis ya han sido diagnosticados con alguno de estos síntomas.
Los niños con psoriasis están más expuestos a ser discriminados o rechazados por sus pares. Es importante que los padres se acerquen a distintas asociaciones y fundaciones especialistas en este tema para poder abordar la situación de la mejor manera posible y así evitar problemas mayores.
El Día Internacional de la Psoriasis está especialmente dedicado a darle voz a las 125 millones de personas que conviven con la enfermedad alrededor del mundo, porque es necesario que comiencen a haber acciones más serias, tanto nacional como internacionalmente, en el campo de la investigación como en el de la concientización para así aplacar la discriminación y ayudar al enfermo a sentirse mejor respecto a su condición.
Qu importante es que los padres estén informados a fondo sobre lo que estos niños padecen. Muy buena información!
ResponderEliminarBuenisima la pagina.
ResponderEliminarHola, yo tambien tengo psoriasis y la verdad es que es una enfermedad q esteticamente queda fea pero se aprende a vivir con ella. Mi viejo siempre dice: "no te vas a morir de psoriasis, te vas a morir con la psoriasis" pero bueno yo creo q siempre es posible hacer algo para estar mejor y no dejarse estar. Gracias por la pagina, es bueno saber q hay otra gente en la misma situacion de uno pero q sin embargo hace algo...
ResponderEliminar